TERRENO EN VENTA Navojoa en el Parque Industrial de Navojoa, Sonora
Terreno en Navojoa de 1,000 m2 en excelente ubicacion con servicios
Tenemos mas terrenos en Navojoa en el Prque industrial disponibles de diferentes medidas.
CONTACTO
Informes
Cel. 6622560680
pellat@hotmail.com
Parque Industrial Navojoa Carretera Internacional
Navojoa – Los Mochis Km 8.5 C.P. 85895
VISITA WWW.EJETRESPARK.COM
https://www.facebook.com/diariodelmayo/?locale=es_LA
https://www.facebook.com/diariolaverdadnavojoa
Por muchos años fue la cabecera municipal y en la actualidad alberga templos históricos y culturales que conservan lo representativo de la ciudad
Por: Édgar Coronado
Navojoa es considerado un Municipio con historia, recuerdos de antaño y décadas trascendentales que ha llevado a la ciudad a ser lo que hoy es, un municipio en pleno desarrollo y con alas de crecimiento.
Pero la historia de Navojoa, inicia en el antiguo barrio de Pueblo Viejo, una comunidad ubicada en los márgenes del Río Mayo, zona donde se dio el inicio poblacional y el cual llego a ser pieza clave en la revolución de 1910.
Líderes de la revolución como los generales Francisco I. Madero, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza son personalidades quienes a lo largo de la historia tuvieron la oportunidad de estar presentes en la histórica comunidad de Pueblo Viejo.
PUNTO DE DESARROLLO
Francisco Javier Félix, periodista e historiador de la región, dio a conocer cómo Pueblo Viejo, ha sido el punto de partida para el desarrollo de Navojoa, al recordar que fue hasta los años 1900 con la amenaza da inundaciones lo que dio pie a la expansión y crecimiento de la ciudad.
Fue en el año de 1914, a raíz de que TERRENO EN VENTA Navojoa Viejo fue arrastrado por una creciente del Río Mayo, con lo que la mayoría de la población se trasladó a los terrenos contiguos a la estación y dar pie al crecimiento territorial de lo que ahora es Navojoa.
DIVERSIDAD HISTÓRICA
Sin embargo, con el paso de los años, la historia de Navojoa se concentra ahí, Pueblo Viejo es considerado parte del patrimonio histórico, su plaza con más de 100 años de antigüedad, pero también su iglesia tradicional Mayo, donde se celebran las fiestas tradicionales y cuaresmales, con su atractivo principal como lo es la ceremonia de San Juan Bautista.